¿Por qué se necesitan más fondos?

Para poner fin a la polio, es necesario detener la transmisión del poliovirus salvaje en los dos países polioendémicos: Afganistán y Pakistá

Por qué es importante llegar a cero

Desde 1988 hemos logrado reducir los casos de polio en un 99,9%, pero no podremos bajar los brazos hasta que hayamos logrado erradicar de una vez por todas esta enfermedad.
  

El riesgo: El resurgimiento de la polio  

  
De no alcanzarse la erradicación, la polio podría resurgir en el mundo y causar hasta 200.000 nuevos casos en la próxima década.
  

El reto: La erradicación mundial

  
A medida que nos acercamos a la erradicación total de polio, tenemos que redoblar la detección de casos, conocida también como vigilancia epidemiológica, a fin de garantizar que el virus no circule más en ningún rincón del mundo. Puesto que solo uno de  200 casos de polio resultan en parálisis, dependemos del sistema de vigilancia y la red de laboratorios para determinar donde sigue o no presente el poliovirus.
  
  

  

  

Pasos para erradicar la polio:

  

La solución: La victoria final  

  
Junto con nuestros aliados, gobiernos, líderes comunitarios, trabajadores sanitarios y voluntarios, debemos continuar vacunando a todos los niños del mundo hasta que logremos erradicar la polio.

A qué se destinan tus contribuciones:

En enero de 2019, Rotary entregó casi USD 50 millones para financiar las actividades contra la polio de sus socios la Organización Mundial de la Salud y el UNICEF. Los fondos se usarán para financiar personal técnico y campañas de movilización social en 11 países de África y Asia. A continuación se incluyen algunos ejemplos de a qué se destinaron los fondos:
  
  • En Camerún

    se contrataron 31.832 vacunadores para administrar las vacunas
  • En Nigeria

    treinamento para 66.501 trabalhadores de campo, supervisores, monitores, pesquisadores e coordenadores.
  • En Chad

    se adquirieron 95.000 rotuladores para marcar los dedos de los niños que ya fueron vacunados.
  • En Afganistán

    se proporcionó capacitación a 66.201 trabajadores, supervisores, monitores, inspectores y coordinadores
  

  

Con quiénes trabajamos

Nuestros socios colaboradores

La campaña hasta el momento

Cronograma de la lucha contra la polio